Derechos Fundamentales

La informática y los derechos fundamentales.





Los derechos fundamentales son aquellos derechos que obtiene un individuo al nacer en mexico, y los marca nuestra constitución.


libertad de pensamiento.

Capacidad de manifestar y disfrutar cualquier idea, opinión o pensamiento sin limitaciones externas. Es uno de los derechos fundamentales reconocido en la declaración universal de los derechos humanos. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes, a participar en el progreso científico y a los beneficios que del resulten.


Libertad de información.

Aceptación de carácter general, comprendiendo que la libertad sea de expresión en todo tipo de medio, sea este oral, escrito, impreso, por Internet o mediante formas artísticas. La libertad de información incluye la protección al derecho a la libertad de expresión con respecto a Internet y la tecnología informática. La libertad de información puede también hacer referencia a la habilidad para poder acceder a contenidos web, sin censura o restricciones.

Libertad de expresión.

Libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier  otro procedimiento de su elección y gusto. La libertad de expresión se aplica a Internet del mismo modo que a todos los medios de comunicación.


Derecho a la privacidad.

Es aquel que todo individuo tiene para separar aspectos de su vida privada del escrutinio publico. Según la declaración universal de los derechos humanos: Nadie sera objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su correspondencia, ni de ataque a su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.


Comentarios